Qué es un subsidio del gobierno
Es una ayuda extraordinaria por parte del gobierno de un país, con el fin de estimular la demanda de un bien o proteger a un colectivo, como por ejemplo ha sucedido durante la pandemia, donde millones de personas han visto afectada su economía.
Por ejemplo, en Colombia se generó una emergencia sanitaria que no solo afectó a la economía del país, sino que generó un impacto en el empleo y en los ingresos de las personas y sus hogares. Tras la emergencia generada, el gobierno colombiano implementó varias ayudas para mitigar las necesidades de los hogares que más lo necesitan.
Por lo general, los subsidios está dirigidos a la población vulnerable, sin embargo, en el caso de los subsidios de vivienda hay diferentes montos dependiendo del nivel de ingresos de la persona u hogar.
Cuáles son los subsidios activos en Colombia
Durante este 2022, los subsidios que siguen funcionando en Colombia son los siguientes:
Ingreso Solidario
El programa Ingreso Solidario surgió durante la pandemia del COVID con la finalidad de apoyar a las familias vulnerables que se vieron afectadas. Por esta razón, se aprobó la Ley de Inversión Social en el Congreso, y sancionada por el presidente Iván Duque, para que Prosperidad Social pueda ejecutar el programa hasta 2023.
25 septiembre, 2022

Programa Ingreso solidario inicia nuevos pagos este lunes 26 de septiembre
21 julio, 2022

Ingreso Solidario: pagos de ciclos 28 y 29 con montos diferenciados
16 julio, 2022

Giros pendientes de 2021 de Ingreso Solidario se pueden cobrar hasta el 23 de julio
Colombia Mayor
Este subsidio está dirigido a los adultos mayores o de la tercera edad en condición de vulnerabilidad o pobreza extrema. El subsidio Colombia Mayor otorga una ayuda económica de $80.000 pesos mensuales para todos los municipios en el país.
2 septiembre, 2022

Pago del octavo ciclo del 2022 del programa Colombia Mayor, va hasta el 20 de septiembre
1 julio, 2022

Inicia sexto ciclo de pagos de subsidio de Colombia Mayor
28 abril, 2022

Colombia Mayor: cuarto pago inicia este viernes 29 de abril
Jóvenes en acción
Con este subsidio, los jóvenes en condición de pobreza y vulnerabilidad son apoyados con incentivos. En este caso, se hacen transferencias monetarias para que puedan continuar y finalizar sus estudios. Los apoyos son entre $400.000 a $600.000 pesos.
25 agosto, 2022

Inicia nuevo ciclo de entrega del auxilio del programa Jóvenes en Acción
24 mayo, 2022

Nuevos cupos para subsidio de Jóvenes en Acción de hasta 400.000 pesos; inscríbase así
19 abril, 2022

Proceso de inscripción Jóvenes en acción
Subsidio al desempleo
El subsidio al desempleo aplica para los trabajadores dependientes o independientes que estén cesantes. Para este año 2022 ya se abrieron las inscripciones y los interesados en aplicar recibirán una transferencia económica de 2 salarios mínimos durante 3 meses. Es decir, 2’000.000 de pesos para 2022. Este beneficio también ampara a personas que no reciben pensión de vejez, invalidez o sobrevivientes.
Es importante tener en cuenta que para ser beneficiario del subsidio al desempleo es necesario haber realizado aportes a una Caja de Compensación Familiar durante 1 año continuo o discontinuo en los últimos 5 años.
Familias en Acción
Este es un programa creado por el Gobierno que destina distintas sumas de dinero, según la cantidad de menores de edad que haya en la familia y el tipo de incentivo (educativo o de salud) que se asigne.
Cada alcaldía gestiona la entrega y establece el cronograma para los apoyos. Se debe realizar una inscripción que para el año 2022 será entre los meses de julio y agosto, una vez finalicen los procesos electorales.